Guía de Buenas Prácticas Ambientales

Guía de Buenas Prácticas Ambientales

Guía de Buenas Prácticas Ambientales

Esta guía, elaborada en el marco de la “Política de Sostenibilidad Ambiental” y de la “Estrategia Verde” de la APBA, está dirigida a la Comunidad Portuaria, con el fin de proporcionar a todas las empresas que la conforman, unas directrices básicas en materia de sostenibilidad ambiental para el desarrollo de las diferentes actividades que se prestan en los puertos que gestiona. 

La guía describe las prácticas y procedimientos que permiten minimizar el impacto ambiental de las distintas actividades desarrolladas en el ámbito portuario. La guía es de aplicación para las empresas contratistas, operadores portuarios, usuarios y titulares de concesiones y autorizaciones que desarrollen su actividad en los puertos de la APBA.

El documento es fruto de una exhaustiva recopilación de información y procedimientos relativos a los distintos tráficos y operaciones desarrollados en el puerto, basada igualmente en un profundo análisis de los datos y experiencias recopilados a lo largo del tiempo durante la vigilancia y seguimiento ambiental de las actividades portuarias.


Para una mayor facilidad en su uso, y que los distintos miembros de la comunidad portuaria puedan identificar fácilmente las recomendaciones que le son de aplicación, la guía se estructura mediante fichas específicas para cada tipo de actividad, distinguiéndose las siguientes 18 fichas:

  • Manipulación de mercancía general

  • Manipulación de granel líquido

  • Manipulación de granel sólido

  • Tráfico terrestre

  • Tráfico ferroviario

  • Suministro de combustible y lubricante a buques

  • Recepción de desechos de buques

  • Instalaciones náutico-deportivas

  • Servicios asociados a la pesca

  • Mantenimiento de buques y embarcaciones menores

  • Mantenimiento de vehículos y maquinaria

  • Trabajos de mantenimiento de infraestructuras portuarias

  • Trabajos de oficina

  • Locales comerciales y almacenes

  • Estaciones de servicio

  • Obras de construcción

  • Limpieza y recogida de residuos

  • Locales de restauración

Todas las fichas tienen una estructura común, en la que, en primer lugar se determinan el objeto, el ámbito de aplicación y las responsabilidades en lo referente a la actividad correspondiente, y luego se definen los requisitos relativos a la operativa, a los equipos, a la gestión de residuos y a la forma de actuación ante emergencias. Finalmente se resumen los requisitos legales generales y en lo referente a equipos, atmósfera, suelo, ruido, vertidos, residuos, emergencias y mercancías peligrosas, mostrando las referencias de la normativa de aplicación.

Aportaciones en materia de sostenibilidad

  • La guía supone una mejora en la gobernanza de la APBA, aumentando la transparencia y divulgando entre la comunidad portuaria el conocimiento adquirido.

  • Es una garantía para la mejora continua en el desempeño ambiental de las actividades portuarias


Productos del proyecto

  • Documento Guía que permite optimizar y mejorar el desempeño ambiental de las distintas empresas de la comunidad portuaria, así como el control y seguimiento por parte de la APBA.

Proyectos

Create a free website with Framer, the website builder loved by startups, designers and agencies.