Actualidad

Actualidad

Participación en el I Festival de Naturaleza y Cultura Wildlife Tarifa

Reafirmamos nuestro compromiso con el patrimonio natural, cultural y turístico del Campo de Gibraltar con un expositor y una conferencia sobre nuestra Estrategia Verde

Durante el puente de Todos los Santos de 2024 (1-3 de noviembre), hemos participado en la primera edición del Festival de Naturaleza y Cultura Wildlife Tarifa, reafirmando nuestro compromiso con la sostenibilidad y la biodiversidad. Como Oficina Verde de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), hemos estado presentes en el evento con un expositor y hemos ofrecido una conferencia en la que detallamos los avances y proyectos impulsados por nuestra Estrategia Verde.

Esta presencia en el festival refuerza nuestro compromiso con la conservación del patrimonio natural, cultural y turístico de la Comarca del Campo de Gibraltar. En nuestro espacio expositivo, los asistentes han podido conocer de cerca nuestras iniciativas medioambientales, mientras que en la conferencia hemos compartido algunos de nuestros proyectos más destacados.

Entre ellos, hemos presentado la Guía de Avifauna de los puertos de la Bahía de Algeciras y Tarifa, resultado de más de dos años de observación, que recoge las aves más comunes del entorno portuario, así como especies migratorias y avistamientos poco frecuentes. También hemos destacado nuestra colaboración con la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla (FIUS) en el proyecto de traslocación de la lapa ferrugínea y el coral anaranjado en el Puerto de Tarifa, además del acuerdo para la detección temprana de especies exóticas invasoras, con especial atención al alga Rugulopteryx okamurae.

Otro de los proyectos expuestos ha sido STRAITGIB, en el que colaboramos con el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC) para observar el comportamiento de especies de alto valor económico e invasoras y mejorar su gestión. También hemos hablado sobre el proyecto de monitorización del ruido submarino generado por las actividades portuarias y su posible impacto sobre los cetáceos.


Finalmente, hemos presentado el proyecto GIBMAR-BB, en el que trabajamos junto con la Universidad de Cádiz (UCA) y la Junta de Andalucía para la instalación de arrecifes artificiales (ARMS) en Tarifa. Con este proyecto buscamos caracterizar la biodiversidad del entorno portuario y analizar su respuesta ante el cambio climático y las especies invasoras.

Nuestra participación en el Wildlife Tarifa Festival ha sido una gran oportunidad para compartir nuestro compromiso con la conservación del medioambiente y la sostenibilidad, además de intercambiar experiencias y conocimientos con otros actores clave en la protección del entorno natural.



Create a free website with Framer, the website builder loved by startups, designers and agencies.